web 2.0

30 mar 2009

Cohousing

En estos momentos, de una crisis que nadie había conocido y que esperamos que nadie más conozca, propiciados por una avaricia total, un egoísmo desorbitado del "esto es Mio, de Mi propiedad y solo Mio", salta a mis manos una entrevista con Enzo Manzoni, uno de los pioneros del cohousing.

¿Qué es el cohousing? Digámoslo así: viviendas colaborativas. Todos tienen su casa privada y entre todos tienen espacios comunes.

Cómo es posible que en la construcción de una cooperativa de viviendas todo esté ya regulado por el promotor, ¿no seria mejor que entre todos decidiesen qué construir y cómo?, si hace falta una piscina, o una pista de petanca. Así podría ser y así no es.

Cómo es posible que much@s que hemos estudiado fuera de nuestra casa hayamos tenido que pagar un alojamiento, cuando hay cientos de ancianos que con un poquito de nuestra ayuda habrían podido seguir viviendo es su hogar. En cada casa un anciano y un par de jóvenes, estos hacen las tareas del hogar y el anciano pone la casa. Así podría ser y así no es.

Cómo es posible que aún sigamos desplazándonos a nuestro trabajo, los que lo conservan, cada uno en su coche y con nuestros vecinos trabajando en el mismo edificio. ¿No podríamos poner el coche en común?. Así podría ser y así no es.

Todas estas soluciones y muchas más se podrían llevar a cabo, no es algo utópico, es fácil y sencillo, con múltiples beneficios para todos. Entonces ¿por qué no se llevan a cabo?. La respuesta está al principio del texto.

Fuente:
http://www.lavanguardia.es/free/edicionimpresa/20090306/53654193759.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario